Neoclasicismo y Romanticismo en la Literatura Española
Classé dans Langue et de philologie
Écrit le en français avec une taille de 4,34 KB
Neoclasicismo
Movimiento artístico del siglo XVIII marcado por la Ilustración. Predomina la razón sobre los sentidos. La literatura tiene un fin didáctico y crítico, destacando el ensayo. Posee un estilo sencillo que valora el buen gusto.
Lírica
No es una poesía original ni emotiva; se valora lo didáctico y utilitario. Destaca Juan Meléndez Valdés por ser el mejor representante de esta lírica neoclásica anacreóntica; también escribió sobre temas sociales.
Prosa
El ensayo consigue crear un lenguaje más moderno y sencillo. Los autores tenían el objetivo común de modernizar el país con sus obras. Destacan:
- José Cadalso con Cartas Marruecas (sátira social de España).
- Feijoo con Teatro Crítico Universal.
- Jovellanos con informes sobre