La Célula: Estructura, Organización y Genética

Classified in Biologie

Written at on français with a size of 5,84 KB.

Ficha 1

1.1 Explica las funciones de los siguientes orgánulos:

  • Vacuola: digestión intracelular y almacenamiento de sustancias.
  • Pared celular (celular): protege la célula de la presión producida por la absorción de agua y la pasa entre células contiguas.
  • Centriolos: organización de microtúbulos y la formación del huso mitótico.
  • Ribosoma: síntesis de proteínas.
  • Retículo endoplasmático: produce lípidos, elimina sustancias tóxicas y realiza la síntesis de proteínas.
  • Aparato de Golgi: modifica las proteínas y lípidos y los distribuye.
  • Lisosoma: enzimas que realizan la digestión intracelular.

2. Enumera las diferencias entre la célula vegetal y la célula animal.

En la célula animal hay centriolos y en la vegetal hay una vacuola, pared celular y cloroplastos.

3. ¿Cómo se llaman estos orgánulos? ¿Cuáles son sus funciones? Escribe las fórmulas correspondientes a cada proceso.

  • La primera imagen representa un cloroplasto: produce la fotosíntesis.
  • En la segunda imagen se puede observar una mitocondria: realiza la respiración celular.

Fórmula respiración celular: C6H12O6 + 6O2 = 6CO2 + 6H2O.
Fórmula fotosíntesis: 6CO2 + 6H2O = C6H12O6 + 6O2.

Ficha 2

1. ¿Qué es una mutación? Explica sus consecuencias.

Una mutación es una modificación hereditaria de la información contenida en el ADN.

Sus consecuencias son:

  • Una mutación se dice hereditaria si la secuencia genética mutada se transmite a la generación siguiente.
  • Es uno de los elementos de la biodiversidad y uno de los numerosos factores que pueden eventualmente participar en la evolución de la especie.

2. Explica la relación entre mutaciones y alelos.

Los alelos son las diferentes versiones existentes para un mismo gen, mientras que una mutación es una modificación hereditaria de la información contenida en el ADN.

3. ¿Cuál es la relación entre el fenotipo y el genotipo?

La relación entre genotipo y fenotipo es a veces más compleja de lo que parece. Un fenotipo puede depender de la expresión de varios genes o de diferentes alelos. Cada gen existe en dos ejemplares, o alelos, portados por cromosomas homólogos heredados de los padres.

4. ¿Una mutación es siempre hereditaria en un organismo unicelular como la bacteria? ¿Y en un mamífero? Da una justificación.

Sí, porque la propia bacteria es la célula germinal. En un mamífero, depende de si la mutación afecta a una célula germinal o no.

5. Explica la frase:

“Las mutaciones pueden ser neutras, beneficiosas o nocivas, según que la característica que porta esa mutación sea favorable o no a las condiciones del entorno.”

7. ¿Qué es un gen?

Un gen es la unidad de información genética que permite la expresión de un carácter.

8. Redacta una frase utilizando las siguientes palabras:

Los alelos son diferentes versiones de un mismo gen. Los cromosomas contienen genes compuestos de ADN que forman los diferentes caracteres. Una mutación es un error en la replicación del ADN. Un fenotipo aumenta su frecuencia de aparición cuando se muestra favorable en un medio específico.

Definiciones

1. Define las siguientes palabras: ADN, cromosomas, genes y alelos.

  • ADN: molécula que contiene toda la información genética.
  • Cromosoma: se encuentra en el núcleo y hay 23 pares.
  • Genes: (ver pregunta 7, ficha 2)
  • Alelos: (ver pregunta 2, ficha 2)

2. ¿Cuántos grupos sanguíneos hay?

O/A/B/AB

3. ¿Cuántos alelos diferentes son necesarios para producir los grupos sanguíneos?

Tres (A/B/O)

Ficha 3

1. ¿Cuáles son las diferencias entre célula eucariota y procariota?

Un procariota es un ser vivo cuya estructura celular no tiene núcleo y casi nunca orgánulos membranosos, mientras que un eucariota es un organismo pluricelular que posee un núcleo, compartimento separado del resto del contenido celular, que contiene el ADN.

2. ¿Cómo se ordena un cariotipo?

Se ordenan los cromosomas de mayor a menor tamaño, de dos en dos cuando son idénticos.

1. ¿Cuántos nucleótidos hay en el ADN? ¿Cómo se aparean?

Hay 4 nucleótidos. La molécula de ADN se basa en el apareamiento de los nucleótidos.

2. ¿Qué es un gen?

Está respondida en la pregunta 7 de la ficha 2.

3. ¿Cuántos cromosomas tiene un gameto? ¿Y una célula somática?

Gameto = 23 cromosomas. Célula somática = 23 pares de cromosomas.

4. ¿Qué es un cariotipo? ¿Qué características de los cromosomas hay que identificar para obtener el cariotipo?

Un cariotipo es una tabla de clasificación de los cromosomas. El orden es por tamaño, de mayor a menor.

5. ¿Para qué sirve la amniocentesis?

La amniocentesis es un procedimiento médico invasivo utilizado para un diagnóstico prenatal.

6. ¿Dónde se localiza el ADN? ¿Cuál es la estructura del ADN? ¿Cuál es su función?

En los nucleótidos del cromosoma. Adenina, guanina, citosina y timina. Producir las proteínas que el cuerpo necesita.

7. Verdadero o falso? Corrige las que son falsas.

a) V. La información genética...
b) F. En la especie... (sus 23 pares)
c) V. El ADN es una...
d) F. Cada hebra está...
e) F. Un nucleótido tiene...

Entradas relacionadas: