La Guerra Fría y la Descolonización: El Auge de un Nuevo Orden Mundial

Classified in Histoire

Written at on français with a size of 4,38 KB.

La Fin de la Guerra Fría y el Triunfo del Modelo Americano

Después de una larga período de enfrentamiento indirecto entre las potencias, el modelo americano se mantiene sólido e incontestable.

La Desaparición de la URSS

Las dificultades económicas, la corrupción generalizada, los problemas alimentarios y el enorme peso de los gastos militares debilitaron a la URSS. Gorbachov buscó reducir los gastos militares para relanzar la economía y salvar el país. En Europa del Este, los levantamientos populares de 1989 expulsaron a los comunistas del poder e impusieron la apertura del Muro de Berlín. Esto precipitó el colapso de la URSS, que dejó de existir y dio paso a 15 Estados soberanos.

El Triunfo Americano

Los Estados Unidos emergieron como la única superpotencia. El presidente Bush celebró el nacimiento de un nuevo orden mundial. La fin de la Guerra Fría también marcó el resurgimiento de la ONU y el regreso de una gran Europa. Alemania anunció el fin de la división europea.

La Descolonización: El Nacimiento de Nuevas Naciones

La colonización se vio amenazada desde 1945. Los imperios coloniales desaparecieron en beneficio de nuevos Estados independientes. Estos países, en su mayoría pobres, fueron denominados Tercer Mundo.

Las Oleadas de Independencia

La independencia de los pueblos colonizados se produjo después de la Segunda Guerra Mundial en oleadas sucesivas: la primera afectó a Asia, la segunda al Norte de África e Indochina, y la tercera al África Subsahariana.

Formas de Descolonización

La descolonización adoptó diversas formas: otorgamiento pacífico de la independencia, tensiones y negociaciones que culminaron en acuerdos, y tensiones que desembocaron en guerras.

La Conferencia de Bandung

Estos jóvenes Estados independientes intentaron constituir una fuerza política unida y alternativa. En la Conferencia de Bandung, hicieron oír su voz contra el colonialismo y a favor del derecho de todos los pueblos a la libertad y al respeto de su soberanía.

La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Ideológico y Geopolítico

El bloque socialista, liderado por la Unión Soviética, y el bloque occidental, encabezado por los Estados Unidos, se enfrentaron en una Guerra Fría que abarcó desde Europa hasta el resto del mundo.

La Carrera Armamentista y las Crisis

En Europa y en el mundo, se desató una carrera armamentista. La primera crisis grave tuvo lugar en Alemania con el bloqueo de Berlín, que llevó a la división de Alemania en dos Estados: la República Federal de Alemania (RFA) en el oeste y la República Democrática Alemana (RDA) en el este. Surgieron dos sistemas de alianzas: la OTAN y el Pacto de Varsovie. La Guerra de Corea dividió al país en dos campos hostiles: Corea del Norte, comunista, y Corea del Sur, capitalista y pro-estadounidense. La crisis de los misiles de Cuba amenazó con un nuevo conflicto mundial, pero finalmente se impuso una coexistencia pacífica.

El Colapso del Sistema Soviético

El sistema soviético se derrumbó. Gorbachov fracasó en su intento de reformar la URSS. Los berlineses impusieron la apertura del Muro de Berlín, que anticipó la reunificación de Alemania.

Los Modelos Americano y Soviético: Un Contraste en Todos los Ámbitos

Los modelos americano y soviético se diferenciaban en aspectos económicos, sociales, ideológicos, políticos y militares.

Económico

  • **Capitalismo (EE.UU.):** Libre empresa, libre competencia.
  • **Comunismo (URSS):** Colectivización de los medios de producción, planificación centralizada (Gosplan).

Social e Ideológico

  • **EE.UU.:** Énfasis en la recompensa individual, la sociedad de consumo, el auge de las clases medias, la lucha por los derechos civiles de las minorías.
  • **URSS:** El héroe socialista, la sociedad obrera, el control estatal sobre la vida social.

Político

  • **EE.UU.:** Defensa de las libertades individuales, democracia, libertad de expresión, de prensa y de reunión, alternancia de partidos políticos.
  • **URSS:** Dictadura del Partido Comunista, candidatos impuestos en las elecciones, persecución de la disidencia.

Militar y Alianzas

  • **EE.UU.:** Liderazgo de la OTAN.
  • **URSS:** Liderazgo del Pacto de Varsovie.

Entradas relacionadas: